Sabadell
Sabadell hirian, 2004ko uztaila eta 2006ko uztaila bitartean,
2007ko maiatza eta uztaila artean, erreklutamendu gehigarri bat burutu zen, erditzeko momentuan Sabadelleko ospitalera joan ziren emakumeen artean. Guztira 120 emakume sartu ziren bigarren fase honetan.
Ordutik igaro diren urte hauetan zehar, Sabadell hiriko haur talde hau 2 urtetik behin ebaluatu da, haien familien baimenari esker: hau da, 6. eta 14. hilabeteetan, eta 2, 4, 7, 9, 11 eta 14 urteetan. 2023ko uztailean 18 urteko gaztetxoen bisitari ekin genion, eta zoragarria da gazte hauen kolaborazio desinteresatu baliotsua aitortzea, beraien parte-hartzea eta konpromisoa eskertuz. Eskerrik asko etorkizun itxaropentsuago baterako bidaia honen parte izateagatik.
-
Parte hartu duten erakundeak:
-
Tratamiento de los Datos y Muestras:
¿Cómo tratamos sus datos personales y muestras biológicas que recogemos?
Los datos de la cohorte de nacimiento de INMA-Sabadell recogidos en el entorno del Proyecto INMA son custodiados en el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– Responsable del Tratamiento: Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– CIF: G65341695
– Dirección postal: Calle Rosselló, número 132, 2ª, 5ª y 7ª de Barcelona (08036)
– Teléfono: (+34)932271806
– Delegado de Protección de Datos, contacto: lopd@isglobal.org
Los datos se tratan con absoluta confidencialidad y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Los datos de salud se mantienen disociados de los datos personales. Disociar los datos significa que su información de salud no podrá asociarse a usted puesto que sus datos personales se sustituyen por un código numérico. La información disociada se archiva para ser utilizada por investigadores del proyecto y sus socios de investigación. Todos los resultados del estudio se presentan en una base de datos del grupo de participantes, nunca se presentan datos de forma individual.
Los datos de carácter personal se conservarán mientras esté activo el proyecto de investigación o los sucesivos proyectos dentro de la misma línea de investigación, de este modo sus datos también podrán ser utilizados por otros proyectos/investigaciones dentro del área del presente proyecto , o bien en proyectos de investigación en salud global, tanto en enfermedades infecciosas como no-comunicables, y salud ambiental, para estudiar el efecto de los factores ambientales en la salud de las personas.
Usted es el responsable de la veracidad y corrección de los datos que nos entrega y tiene la facultad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de oposición de sus datos de acuerdo con lo que dispone la normativa en materia de protección de datos. Para ejercerlos, deberá dirigirse por escrito al Delegado de Protección de Datos en lopd@isglobal.org y deberá adjuntar una fotocopia de su documento nacional de identificación o bien el equivalente. Además de la posibilidad de ejercer sus derechos, si no está de acuerdo con el tratamiento realizado por la Entidad o considere infringidos sus derechos podrá presentar una reclamación en todo momento ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Las muestras biológicas se tratan de acuerdo con la legislación vigente (Ley 14/2007 de investigación biomédica, y Real Decreto 1716/2011 por el que se regula el uso de muestras biológicas para la investigación). Las muestras son almacenadas en el biobanco del ISGlobal, en el Campus Mar (Parque de Investigación Biomédica de Barcelona) y están integradas en la colección C.0001626 incluida en el Registro de Colecciones del Instituto de Salud Carlos III. Éstas sólo se utilizan en proyectos de investigación directamente relacionados con el Proyecto INMA y con el objetivo de estudiar biomarcadores relacionados con el efecto de los factores ambientales en la salud.
Los datos que se obtengan de la utilización de estas muestras se tratarán de la misma forma que el resto de datos obtenidos en este estudio.
La cesión de muestras biológicas para este estudio es gratuita y voluntaria. Esto supone que usted no tendrá derechos sobre posibles beneficios comerciales de los descubrimientos que pudieran derivarse del resultado de la investigación biomédica.
Finalmente, si decide retirar el consentimiento para participar en este estudio, no se añadirán datos nuevos a la base de datos a partir de la fecha en que nos comunique que decida retirarse, manteniéndose únicamente los datos obtenidos hasta ese momento, para garantizar la validez de la investigación. Igualmente, puede solicitar que las muestras biológicas identificables obtenidas hasta ahora sean destruidas, de forma que no se puedan realizar nuevos análisis.
Search
Cohort Profile: The INMA–INfancia y Medio Ambiente–(Environment and Childhood) Project
Guxens M, Ballester F, Espada M, Fernández MF, Grimalt JO, Ibarluzea J, Olea N, Rebagliato M, Tardón A, Torrent M, Vioque J, Vrijheid M, Sunyer J; on behalf of INMA Project. Cohort Profile: The INMA –INfancia y Medio Ambiente–(Environment and Childhood) Project. Int J Epidemiol. 2012 Aug;41(4):930-940. PMID: 21471022
Effects of prolonged breastfeeding and colostrum fatty acids on allergic manifestations and infections in infancy
Morales E, García-Esteban R, Guxens M, Guerra S, Mendez M, Moltó-Puigmartí C, Lopez-Sabater MC, Sunyer J. Effects of prolonged breastfeeding and colostrum fatty acids on allergic manifestations and infections in infancy. Clin Exp Allergy. 2012 Jun;42(6):918-28. PMID: 22909163
Exposure to second hand smoke and reproductive outcomes depending on maternal asthma
Sunyer J, Garcia-Esteban R, Castilla AM, Aurrekoetxea JJ, Iñiguez C, Tardón A, Espada M, Lertxundi A, Chatzi L, Rebagliato M, Kogevinas M; on behalf of the INMA project. Exposure to second hand smoke and reproductive outcomes depending on maternal asthma. Eur Respir J. 2012 Aug;40(2):371-376. PMID: 22323568
Maternal intelligence-mental health and child neuropsychological development at age 14 months
Forns J, Julvez J, García-Esteban R, Guxens M, Ferrer M, Grellier J, Vrijheid M, Sunyer J.Maternal intelligence-mental health and child neuropsychological development at age 14 months. Gac Sanit. 2012 Sep;26(5):397-404. PMID: 22284911
Influence of fetal glutathione S-transferase copy number variants on adverse reproductive outcomes
Bustamante M, Danileviciute A, Espinosa A, Gonzalez J, Subirana I, Cordier S, Chevrier C, Chatzi L, Grazuleviciene R, Sunyer J, Ibarluzea J, Ballester F, Villanueva C, Nieuwenhuijsen M, Estivill X, Kogevinas M. Influence of fetal glutathione S-transferase copy number variants on adverse reproductive outcomes. BJOG.2012 Aug;119(9):1141-1146. PMID: 22676722
A genome-wide association meta-analysis identifies new childhood obesity loci
Bradfield JP, Taal HR, Timpson NJ, Scherag A, Lecoeur C, Warrington NM, Hypponen E, Holst C, Valcarcel B, Thiering E, Salem RM, Schumacher FR, Cousminer DL, Sleiman PM, Zhao J, Berkowitz RI, Vimaleswaran KS, Jarick I, Pennell CE, Evans DM, St Pourcai. A genome-wide association meta-analysis identifies new childhood obesity loci. Nat Genet. 2012;44(5):526-31. PMID: 22484627
Dietary benzo(a)pyrene and fetal growth: Effect modification by vitamin C intake and glutathione S-transferase P1 polymorphism
Duarte-Salles T, Mendez MA, Morales E, Bustamante M, Rodríguez-Vicente A, Kogevinas M, Sunyer J. Dietary benzo(a)pyrene and fetal growth: Effect modification by vitamin C intake and glutathione S-transferase P1 polymorphism. Environ Int .2012 May 5;45C:1-8. PMID: 22565211
Common variants at 12q15 and 12q24 are associated with infant head circumference
Taal HR, St Pourcain B, Thiering E, Das S, Mook-Kanamori DO, Warrington NM, Kaakinen M, Kreiner-Møller E, Bradfield JP, Freathy RM, Geller F, Guxens M, Cousminer DL, Kerkhof M, Timpson NJ, Ikram MA, Beilin LJ, Bønnelykke K, Buxton JL, Charoen P, Chaw. Common variants at 12q15 and 12q24 are associated with infant head circumference. Nat Genet. 2012 Apr 15;44(5):532-538. PMID: 22504419
Prenatal exposure to organochlorine compounds and neuropsychological development up to two years of life
Forns J, Lertxundi N, Aranbarri A, Murcia M, Gascon M, Martinez D, Grellier J, Lertxundi A, Julvez J, Fano E, Goñi F, Grimalt JO, Ballester F, Sunyer J, Ibarluzea J. Prenatal exposure to organochlorine compounds and neuropsychological development up to two years of life. Environ Int.2012 May 8;45C:72-77. PMID: 22575806
DNA Hypomethylation at ALOX12 is Associated with Persistent Wheezing in Childhood
Morales E, Bustamante M, Vilahur N, Escaramis G, Montfort M, de Cid R, Garcia-Esteban R, Torrent M, Estivill X, Grimalt JO, Sunyer J. DNA Hypomethylation at ALOX12 is Associated with Persistent Wheezing in Childhood. Am J Respir Crit Care Med. 2012 May 1;185(9):937-43. PMID: 22323304
47 / 51