Sabadell
Sabadell hirian, 2004ko uztaila eta 2006ko uztaila bitartean,
2007ko maiatza eta uztaila artean, erreklutamendu gehigarri bat burutu zen, erditzeko momentuan Sabadelleko ospitalera joan ziren emakumeen artean. Guztira 120 emakume sartu ziren bigarren fase honetan.
Ordutik igaro diren urte hauetan zehar, Sabadell hiriko haur talde hau 2 urtetik behin ebaluatu da, haien familien baimenari esker: hau da, 6. eta 14. hilabeteetan, eta 2, 4, 7, 9, 11 eta 14 urteetan. 2023ko uztailean 18 urteko gaztetxoen bisitari ekin genion, eta zoragarria da gazte hauen kolaborazio desinteresatu baliotsua aitortzea, beraien parte-hartzea eta konpromisoa eskertuz. Eskerrik asko etorkizun itxaropentsuago baterako bidaia honen parte izateagatik.
-
Parte hartu duten erakundeak:
-
Tratamiento de los Datos y Muestras:
¿Cómo tratamos sus datos personales y muestras biológicas que recogemos?
Los datos de la cohorte de nacimiento de INMA-Sabadell recogidos en el entorno del Proyecto INMA son custodiados en el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– Responsable del Tratamiento: Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– CIF: G65341695
– Dirección postal: Calle Rosselló, número 132, 2ª, 5ª y 7ª de Barcelona (08036)
– Teléfono: (+34)932271806
– Delegado de Protección de Datos, contacto: lopd@isglobal.org
Los datos se tratan con absoluta confidencialidad y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Los datos de salud se mantienen disociados de los datos personales. Disociar los datos significa que su información de salud no podrá asociarse a usted puesto que sus datos personales se sustituyen por un código numérico. La información disociada se archiva para ser utilizada por investigadores del proyecto y sus socios de investigación. Todos los resultados del estudio se presentan en una base de datos del grupo de participantes, nunca se presentan datos de forma individual.
Los datos de carácter personal se conservarán mientras esté activo el proyecto de investigación o los sucesivos proyectos dentro de la misma línea de investigación, de este modo sus datos también podrán ser utilizados por otros proyectos/investigaciones dentro del área del presente proyecto , o bien en proyectos de investigación en salud global, tanto en enfermedades infecciosas como no-comunicables, y salud ambiental, para estudiar el efecto de los factores ambientales en la salud de las personas.
Usted es el responsable de la veracidad y corrección de los datos que nos entrega y tiene la facultad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de oposición de sus datos de acuerdo con lo que dispone la normativa en materia de protección de datos. Para ejercerlos, deberá dirigirse por escrito al Delegado de Protección de Datos en lopd@isglobal.org y deberá adjuntar una fotocopia de su documento nacional de identificación o bien el equivalente. Además de la posibilidad de ejercer sus derechos, si no está de acuerdo con el tratamiento realizado por la Entidad o considere infringidos sus derechos podrá presentar una reclamación en todo momento ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Las muestras biológicas se tratan de acuerdo con la legislación vigente (Ley 14/2007 de investigación biomédica, y Real Decreto 1716/2011 por el que se regula el uso de muestras biológicas para la investigación). Las muestras son almacenadas en el biobanco del ISGlobal, en el Campus Mar (Parque de Investigación Biomédica de Barcelona) y están integradas en la colección C.0001626 incluida en el Registro de Colecciones del Instituto de Salud Carlos III. Éstas sólo se utilizan en proyectos de investigación directamente relacionados con el Proyecto INMA y con el objetivo de estudiar biomarcadores relacionados con el efecto de los factores ambientales en la salud.
Los datos que se obtengan de la utilización de estas muestras se tratarán de la misma forma que el resto de datos obtenidos en este estudio.
La cesión de muestras biológicas para este estudio es gratuita y voluntaria. Esto supone que usted no tendrá derechos sobre posibles beneficios comerciales de los descubrimientos que pudieran derivarse del resultado de la investigación biomédica.
Finalmente, si decide retirar el consentimiento para participar en este estudio, no se añadirán datos nuevos a la base de datos a partir de la fecha en que nos comunique que decida retirarse, manteniéndose únicamente los datos obtenidos hasta ese momento, para garantizar la validez de la investigación. Igualmente, puede solicitar que las muestras biológicas identificables obtenidas hasta ahora sean destruidas, de forma que no se puedan realizar nuevos análisis.
Search
Elemental Constituents of Particulate Matter and Newborn’s Size in Eight European Cohorts
Pedersen M, Gehring U, Beelen R, Wang M, Giorgis-Allemand L, Andersen AM, Basagaña X, Bernard C, Cirach M, Forastiere F, de Hoogh K; Regina Gražulevi?vien?, Gruzieva O, Hoek G, Jedynska A, Klümper C, Kooter IM, Krämer U, Kukkonen J, Porta D, Postma D. Elemental Constituents of Particulate Matter and Newborn’s Size in Eight European Cohorts. Environ Health Perspect.2016 Jan;124(1):141-50. PMID: 26046983
Genome-wide association analysis identifies three new susceptibility loci for childhood body mass index
Felix JF, Bradfield JP, Monnereau C, van der Valk RJ, Stergiakouli E, Chesi A, Gaillard R, Feenstra B, Thiering E, Kreiner-Møller E, Mahajan A, Pitkänen N, Joro R, Cavadino A, Huikari V, Franks S, Groen-Blokhuis MM, Cousminer DL, Marsh JA, Lehtimäki. Genome-wide association analysis identifies three new susceptibility loci for childhood body mass index. Hum Mol Genet. 2016 Jan 15;25(2):389-403. PMID: 26604143
Air Pollution Exposure during Pregnancy and Childhood Autistic Traits in Four European Population-Based Cohort Studies: The ESCAPE Project
Guxens M, Ghassabian A, Gong T, Garcia-Esteban R, Porta D, Giorgis-Allemand L, Almqvist C, Aranbarri A, Beelen R, Badaloni C, Cesaroni G, de Nazelle A, Estarlich M, Forastiere F, Forns J, Gehring U, Ibarluzea J, Jaddoe VW, Korek M, Lichtenstein P, Ni. Air Pollution Exposure during Pregnancy and Childhood Autistic Traits in Four European Population-Based Cohort Studies: The ESCAPE Project. Environ Health Perspect. 2016 Jan;2016(1):133-40. PMID: 26068947
Organochlorine Compounds and Ultrasound Measurements of Fetal Growth in the INMA Cohort (Spain)
Lopez-Espinosa MJ, Murcia M, Iñiguez C, Vizcaino E, Costa O, Fernández-Somoano A, Basterrechea M, Lertxundi A, Guxens M, Gascon M, Goñi-Irigoyen F, Grimalt JO, Tardón A, Ballester F. Organochlorine Compounds and Ultrasound Measurements of Fetal Growth in the INMA Cohort (Spain). Environ Health Perspect. 2016 Jan;2016(1):157-63. PMID: 26058084
Use of high doses of folic acid supplements in pregnant women in Spain: an INMA cohort study
Navarrete-Muñoz EM, Valera-Gran D, García de la Hera M, Gimenez-Monzo D, Morales E, Julvez J, Riaño I, Tardón A, Ibarluzea J, Santa-Marina L, Murcia M, Rebagliato M, Vioque J; INMA Project. Use of high doses of folic acid supplements in pregnant women in Spain: an INMA cohort study. BMJ Open. 2015 Nov 24;5(11):e009202. doi: 10.1136/bmjopen-2015-009202. PMID: 26603248
Environmental, dietary, maternal, and fetal predictors of bulky DNA adducts in cord blood: a European mother-child study (NewGeneris)
Pedersen M, Mendez MA, Schoket B, Godschalk RW, Espinosa A, Landström A, Villanueva CM, Merlo DF, Fthenou E, Gracia-Lavedan E, van Schooten FJ, Hoek G, Brunborg G, Meltzer HM, Alexander J, Nielsen JK, Sunyer J, Wright J, Kovács K, de Hoogh K, Gutzkow. Environmental, dietary, maternal, and fetal predictors of bulky DNA adducts in cord blood: a European mother-child study (NewGeneris). Environ Health Perspect. 2015 Apr;123(4):374-80. PMID: 25626179
Multi-ancestry genome-wide association study of 21,000 cases and 95,000 controls identifies new risk loci for atopic dermatitis
Early Genetics and Lifecourse Epidemiology (EAGLE) Eczema Consortium; Australian Asthma Genetics Consortium(AAGC); Australian Asthma Genetics Consortium AAGC. Multi-ancestry genome-wide association study of 21,000 cases and 95,000 controls identifies new risk loci for atopic dermatitis. Nat Genet. 2015 Dec;47(12):1449-56. PMID: 26482879
Are allergic multimorbidities and IgE polysensitization associated with the persistence or re-occurrence of foetal type 2 signalling? The MeDALL hypothesis
Bousquet J, Anto JM, Wickman M, Keil T, Valenta R, Haahtela T, Lodrup Carlsen K, van Hage M, Akdis C, Bachert C, Akdis M, Auffray C, Annesi-Maesano I, Bindslev-Jensen C, Cambon-Thomsen A, Carlsen KH, Chatzi L, Forastiere F, Garcia-Aymerich J, Gehrig. Are allergic multimorbidities and IgE polysensitization associated with the persistence or re-occurrence of foetal type 2 signalling? The MeDALL hypothesis. Allergy. 2015 Sep;70(9):1062-78.PMID: 25913421
Water hardness and eczema at 1 and 4y of age in the INMA birth cohort
Font-Ribera L, Gracia-Lavedan E, Esplugues A, Ballester F, Jiménez Zabala A, Santa Marina L, Fernández-Somoano A, Sunyer J, Villanueva CM. Water hardness and eczema at 1 and 4y of age in the INMA birth cohort. Environ Res. 2015 Oct;142:579-85.P MID: 26298601
Transfer of perfluoroalkyl substances from mother to fetus in a Spanish birth cohort
Manzano-Salgado CB, Casas M, Lopez-Espinosa MJ, Ballester F, Basterrechea M, Grimalt JO, Jiménez AM, Kraus T, Schettgen T, Sunyer J, Vrijheid M. Transfer of perfluoroalkyl substances from mother to fetus in a Spanish birth cohort. Environ Res.2015 Oct;142:471-8. PMID: 26257032
37 / 51