Sabadell
Sabadell hirian, 2004ko uztaila eta 2006ko uztaila bitartean,
2007ko maiatza eta uztaila artean, erreklutamendu gehigarri bat burutu zen, erditzeko momentuan Sabadelleko ospitalera joan ziren emakumeen artean. Guztira 120 emakume sartu ziren bigarren fase honetan.
Ordutik igaro diren urte hauetan zehar, Sabadell hiriko haur talde hau 2 urtetik behin ebaluatu da, haien familien baimenari esker: hau da, 6. eta 14. hilabeteetan, eta 2, 4, 7, 9, 11 eta 14 urteetan. 2023ko uztailean 18 urteko gaztetxoen bisitari ekin genion, eta zoragarria da gazte hauen kolaborazio desinteresatu baliotsua aitortzea, beraien parte-hartzea eta konpromisoa eskertuz. Eskerrik asko etorkizun itxaropentsuago baterako bidaia honen parte izateagatik.
-
Parte hartu duten erakundeak:
-
Tratamiento de los Datos y Muestras:
¿Cómo tratamos sus datos personales y muestras biológicas que recogemos?
Los datos de la cohorte de nacimiento de INMA-Sabadell recogidos en el entorno del Proyecto INMA son custodiados en el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– Responsable del Tratamiento: Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– CIF: G65341695
– Dirección postal: Calle Rosselló, número 132, 2ª, 5ª y 7ª de Barcelona (08036)
– Teléfono: (+34)932271806
– Delegado de Protección de Datos, contacto: lopd@isglobal.org
Los datos se tratan con absoluta confidencialidad y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Los datos de salud se mantienen disociados de los datos personales. Disociar los datos significa que su información de salud no podrá asociarse a usted puesto que sus datos personales se sustituyen por un código numérico. La información disociada se archiva para ser utilizada por investigadores del proyecto y sus socios de investigación. Todos los resultados del estudio se presentan en una base de datos del grupo de participantes, nunca se presentan datos de forma individual.
Los datos de carácter personal se conservarán mientras esté activo el proyecto de investigación o los sucesivos proyectos dentro de la misma línea de investigación, de este modo sus datos también podrán ser utilizados por otros proyectos/investigaciones dentro del área del presente proyecto , o bien en proyectos de investigación en salud global, tanto en enfermedades infecciosas como no-comunicables, y salud ambiental, para estudiar el efecto de los factores ambientales en la salud de las personas.
Usted es el responsable de la veracidad y corrección de los datos que nos entrega y tiene la facultad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de oposición de sus datos de acuerdo con lo que dispone la normativa en materia de protección de datos. Para ejercerlos, deberá dirigirse por escrito al Delegado de Protección de Datos en lopd@isglobal.org y deberá adjuntar una fotocopia de su documento nacional de identificación o bien el equivalente. Además de la posibilidad de ejercer sus derechos, si no está de acuerdo con el tratamiento realizado por la Entidad o considere infringidos sus derechos podrá presentar una reclamación en todo momento ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Las muestras biológicas se tratan de acuerdo con la legislación vigente (Ley 14/2007 de investigación biomédica, y Real Decreto 1716/2011 por el que se regula el uso de muestras biológicas para la investigación). Las muestras son almacenadas en el biobanco del ISGlobal, en el Campus Mar (Parque de Investigación Biomédica de Barcelona) y están integradas en la colección C.0001626 incluida en el Registro de Colecciones del Instituto de Salud Carlos III. Éstas sólo se utilizan en proyectos de investigación directamente relacionados con el Proyecto INMA y con el objetivo de estudiar biomarcadores relacionados con el efecto de los factores ambientales en la salud.
Los datos que se obtengan de la utilización de estas muestras se tratarán de la misma forma que el resto de datos obtenidos en este estudio.
La cesión de muestras biológicas para este estudio es gratuita y voluntaria. Esto supone que usted no tendrá derechos sobre posibles beneficios comerciales de los descubrimientos que pudieran derivarse del resultado de la investigación biomédica.
Finalmente, si decide retirar el consentimiento para participar en este estudio, no se añadirán datos nuevos a la base de datos a partir de la fecha en que nos comunique que decida retirarse, manteniéndose únicamente los datos obtenidos hasta ese momento, para garantizar la validez de la investigación. Igualmente, puede solicitar que las muestras biológicas identificables obtenidas hasta ahora sean destruidas, de forma que no se puedan realizar nuevos análisis.
Search
Residential Surrounding Greenspace and Mental Health in Three Spanish Areas
Torres Toda M, Anabitarte Riol A, Cirach M, Estarlich M, Fernández-Somoano A, González-Safont L, Guxens M, Julvez J, Riaño-Galán I, Sunyer J, Dadvand P. Residential Surrounding Greenspace and Mental Health in Three Spanish Areas. Int J Environ Res Public Health. 2020 Aug 5;17(16):E5670. PMID: 32764502
Early life tobacco exposure and children’s telomere length: The HELIX project
Osorio-Yáñez C, Clemente DBP, Maitre L, Vives-Usano M, Bustamante M, Martinez D, Casas M, Alexander J, Thomsen C, Chatzi L, Gützkow KB, Grazuleviciene R, Martens DS, Plusquin M, Slama R, McEachan RC, Wright J, Yang TC, Urquiza J, Tamayo I, Sunyer J, Vafeiadi M, Nawrot TS, Vrijheid M. Early life tobacco exposure and children’s telomere length: The HELIX project. Sci Total Environ. 2020 Apr 1;711:135028. PMID: 32000334
Postnatal exposure to mercury and neuropsychological development among preschooler children
Llop S, Murcia M, Amorós R, Julvez J, Santa-Marina L, Soler-Blasco R, Rebagliato M, Iñiguez C, Aguinagalde X, Iriarte G, Lopez-Espinosa MJ, Andiarena A, Gonzalez L, Vioque J, Sunyer J, Ballester F. Postnatal exposure to mercury and neuropsychological development among preschooler children. Eur J Epidemiol. 2020 Mar;35(3):259-271. PMID: 32170664
Early childhood growth is associated with lung function at 7 years: a prospective population-based study
Peralta GP, Abellan A, Montazeri P, Basterrechea M, Esplugues A, González-Palacios S, Roda C, Santa-Marina L, Sunyer J, Vrijheid M, Casas M, Garcia-Aymerich J. Early childhood growth is associated with lung function at 7 years: a prospective population-based study. Eur Respir J. 2020 Dec 24;56(6):2000157. PMID: 32855223
Applying the exposome concept in birth cohort research: a review of statistical approaches
Santos S, Maitre L, Warembourg C, Agier L, Richiardi L, Basagaña X, Vrijheid M. Applying the exposome concept in birth cohort research: a review of statistical approaches. Eur J Epidemiol. 2020 Mar;35(3):193-204. PMID: 32221742
Cord blood DNA methylation reflects cord blood C-reactive protein levels but not maternal levels: a longitudinal study and meta-analysis
Yeung EH, Guan W, Zeng X, Salas LA, Mumford SL, de Prado Bert P, van Meel ER, Malmberg A, Sunyer J, Duijts L, Felix JF, Czamara D, Hämäläinen E, Binder EB, Räikkönen K, Lahti J, London SJ, Silver RM, Schisterman EF. Cord blood DNA methylation reflects cord blood C-reactive protein levels but not maternal levels: a longitudinal study and meta-analysis. Clin Epigenetics. 2020 Apr 30;12(1):60. PMID: 32354366
A multi-omic analysis of birthweight in newborn cord blood reveals new underlying mechanisms related to cholesterol metabolism
Alfano R, Chadeau-Hyam M, Ghantous A, Keski-Rahkonen P, Chatzi L, Perez AE, Herceg Z, Kogevinas M, de Kok TM, Nawrot TS, Novoloaca A, Patel CJ, Pizzi C, Robinot N, Rusconi F, Scalbert A, Sunyer J, Vermeulen R, Vrijheid M, Vineis P, Robinson O, Plusquin M. A multi-omic analysis of birthweight in newborn cord blood reveals new underlying mechanisms related to cholesterol metabolism. Metabolism. 2020 Sep;110:154292. PMID: 32553738
Integrative Strategy of Testing Systems for Identification of Endocrine Disruptors Inducing Metabolic Disorders-An Introduction to the OBERON Project
Audouze K, Sarigiannis D, Alonso-Magdalena P, Brochot C, Casas M, Vrijheid M, Babin PJ, Karakitsios S, Coumoul X, Barouki R. Integrative Strategy of Testing Systems for Identification of Endocrine Disruptors Inducing Metabolic Disorders-An Introduction to the OBERON Project. Int J Mol Sci. 2020 Apr 23;21(8):2988. PMID: 32340264
Risk and Protective Factors for Bullying at 11 Years of Age in a Spanish Birth Cohort Study
Babarro I, Andiarena A, Fano E, Lertxundi N, Vrijheid M, Julvez J, Barreto FB, Fossati S, Ibarluzea J. Risk and Protective Factors for Bullying at 11 Years of Age in a Spanish Birth Cohort Study. Int J Environ Res Public Health. 2020 Jun 19;17(12):4428. PMID: 32575610
Multiple environmental exposures in early-life and allergy-related outcomes in childhood
Granum B, Oftedal B, Agier L, Siroux V, Bird P, Casas M, Warembourg C, Wright J, Chatzi L, de Castro M, Donaire D, Grazuleviciene R, Småstuen Haug L, Maitre L, Robinson O, Tamayo-Uria I, Urquiza J, Nieuwenhuijsen M, Slama R, Thomsen C, Vrijheid M. Multiple environmental exposures in early-life and allergy-related outcomes in childhood. Environ Int. 2020 Nov;144:106038. PMID: 32854059
18 / 50