Sabadell
Sabadell hirian, 2004ko uztaila eta 2006ko uztaila bitartean,
2007ko maiatza eta uztaila artean, erreklutamendu gehigarri bat burutu zen, erditzeko momentuan Sabadelleko ospitalera joan ziren emakumeen artean. Guztira 120 emakume sartu ziren bigarren fase honetan.
Ordutik igaro diren urte hauetan zehar, Sabadell hiriko haur talde hau 2 urtetik behin ebaluatu da, haien familien baimenari esker: hau da, 6. eta 14. hilabeteetan, eta 2, 4, 7, 9, 11 eta 14 urteetan. 2023ko uztailean 18 urteko gaztetxoen bisitari ekin genion, eta zoragarria da gazte hauen kolaborazio desinteresatu baliotsua aitortzea, beraien parte-hartzea eta konpromisoa eskertuz. Eskerrik asko etorkizun itxaropentsuago baterako bidaia honen parte izateagatik.
-
Parte hartu duten erakundeak:
-
Tratamiento de los Datos y Muestras:
¿Cómo tratamos sus datos personales y muestras biológicas que recogemos?
Los datos de la cohorte de nacimiento de INMA-Sabadell recogidos en el entorno del Proyecto INMA son custodiados en el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– Responsable del Tratamiento: Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– CIF: G65341695
– Dirección postal: Calle Rosselló, número 132, 2ª, 5ª y 7ª de Barcelona (08036)
– Teléfono: (+34)932271806
– Delegado de Protección de Datos, contacto: lopd@isglobal.org
Los datos se tratan con absoluta confidencialidad y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Los datos de salud se mantienen disociados de los datos personales. Disociar los datos significa que su información de salud no podrá asociarse a usted puesto que sus datos personales se sustituyen por un código numérico. La información disociada se archiva para ser utilizada por investigadores del proyecto y sus socios de investigación. Todos los resultados del estudio se presentan en una base de datos del grupo de participantes, nunca se presentan datos de forma individual.
Los datos de carácter personal se conservarán mientras esté activo el proyecto de investigación o los sucesivos proyectos dentro de la misma línea de investigación, de este modo sus datos también podrán ser utilizados por otros proyectos/investigaciones dentro del área del presente proyecto , o bien en proyectos de investigación en salud global, tanto en enfermedades infecciosas como no-comunicables, y salud ambiental, para estudiar el efecto de los factores ambientales en la salud de las personas.
Usted es el responsable de la veracidad y corrección de los datos que nos entrega y tiene la facultad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de oposición de sus datos de acuerdo con lo que dispone la normativa en materia de protección de datos. Para ejercerlos, deberá dirigirse por escrito al Delegado de Protección de Datos en lopd@isglobal.org y deberá adjuntar una fotocopia de su documento nacional de identificación o bien el equivalente. Además de la posibilidad de ejercer sus derechos, si no está de acuerdo con el tratamiento realizado por la Entidad o considere infringidos sus derechos podrá presentar una reclamación en todo momento ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Las muestras biológicas se tratan de acuerdo con la legislación vigente (Ley 14/2007 de investigación biomédica, y Real Decreto 1716/2011 por el que se regula el uso de muestras biológicas para la investigación). Las muestras son almacenadas en el biobanco del ISGlobal, en el Campus Mar (Parque de Investigación Biomédica de Barcelona) y están integradas en la colección C.0001626 incluida en el Registro de Colecciones del Instituto de Salud Carlos III. Éstas sólo se utilizan en proyectos de investigación directamente relacionados con el Proyecto INMA y con el objetivo de estudiar biomarcadores relacionados con el efecto de los factores ambientales en la salud.
Los datos que se obtengan de la utilización de estas muestras se tratarán de la misma forma que el resto de datos obtenidos en este estudio.
La cesión de muestras biológicas para este estudio es gratuita y voluntaria. Esto supone que usted no tendrá derechos sobre posibles beneficios comerciales de los descubrimientos que pudieran derivarse del resultado de la investigación biomédica.
Finalmente, si decide retirar el consentimiento para participar en este estudio, no se añadirán datos nuevos a la base de datos a partir de la fecha en que nos comunique que decida retirarse, manteniéndose únicamente los datos obtenidos hasta ese momento, para garantizar la validez de la investigación. Igualmente, puede solicitar que las muestras biológicas identificables obtenidas hasta ahora sean destruidas, de forma que no se puedan realizar nuevos análisis.
Search
Genetics of early-life head circumference and genetic correlations with neurological, psychiatric and cognitive outcomes
Vogelezang S, Bradfield JP; Early Growth Genetics Consortium, Grant SFA, Felix JF, Jaddoe VWV. Genetics of early-life head circumference and genetic correlations with neurological, psychiatric and cognitive outcomes. BMC Med Genomics. 2022 Jun 4;15(1):124. PMID: 35659227
The early-life exposome modulates the effect of polymorphic inversions on DNA methylation
Carreras-Gallo N, Cáceres A, Balagué-Dobón L, Ruiz-Arenas C, Andrusaityte S, Carracedo Á, Casas M, Chatzi L, Grazuleviciene R, Gutzkow KB, Lepeule J, Maitre L, Nieuwenhuijsen M, Slama R, Stratakis N, Thomsen C, Urquiza J, Wright J, Yang T, Escaramís G, Bustamante M, Vrijheid M, Pérez-Jurado LA, González JR. The early-life exposome modulates the effect of polymorphic inversions on DNA methylation. Commun Biol. 2022 May 12;5(1):455. PMID: 35550596
Urban environment and health behaviours in children from six European countries
Fernández-Barrés S, Robinson O, Fossati S, Márquez S, Basagaña X, de Bont J, de Castro M, Donaire-Gonzalez D, Maitre L, Nieuwenhuijsen M, Romaguera D, Urquiza J, Chatzi L, Iakovides M, Vafeiadi M, Grazuleviciene R, Dedele A, Andrusaityte S, Marit Aasvang G, Evandt J, Hjertager Krog N, Lepeule J, Heude B, Wright J, McEachan RRC, Sassi F, Vineis P, Vrijheid M. Urban environment and health behaviours in children from six European countries. Environ Int. 2022 Jul;165:107319. PMID: 35667344
Longitudinal associations of DNA methylation and sleep in children: a meta-analysis
Sammallahti S, Koopman-Verhoeff ME, Binter AC, Mulder RH, Cabré-Riera A, Kvist T, Malmberg ALK, Pesce G, Plancoulaine S, Heiss JA, Rifas-Shiman SL, Röder SW, Starling AP, Wilson R, Guerlich K, Haftorn KL, Page CM, Luik AI, Tiemeier H, Felix JF, Raikkonen K, Lahti J, Relton CL, Sharp GC, Waldenberger M, Grote V, Heude B, Annesi-Maesano I, Hivert MF, Zenclussen AC, Herberth G, Dabelea D, Grazuleviciene R, Vafeiadi M, Håberg SE, London SJ, Guxens M, Richmond RC, Cecil CAM. Longitudinal associations of DNA methylation and sleep in children: a meta-analysis. Clin Epigenetics. 2022 Jul 5;14(1):83. PMID: 35790973
Study of the Combined Effect of Maternal Tobacco Smoking and Polygenic Risk Scores on Birth Weight and Body Mass Index in Childhood
Fuentes-Paez G, Escaramís G, Aguilar-Lacasaña S, Andrusaityte S, Brantsæter AL, Casas M, Charles MA, Chatzi L, Lepeule J, Grazuleviciene R, Gützkow KB, Heude B, Maitre L, Ruiz-Arenas C, Sunyer J, Urquiza J, Yang TC, Wright J, Vrijheid M, Vilor-Tejedor N, Bustamante M. Study of the Combined Effect of Maternal Tobacco Smoking and Polygenic Risk Scores on Birth Weight and Body Mass Index in Childhood. Front Genet. 2022 May 12;13:867611. PMID: 35646076
Maternal occupational exposure to chemicals and child cognitive function
Ish J, Symanski E, Gimeno Ruiz de Porras D, Casas M, Delclos GL, Guxens M, Ibarluzea JM, Iñiguez C, Lertxundi A, Rebagliato M, Swartz MD, Whitworth KW. Maternal occupational exposure to chemicals and child cognitive function. Pediatr Res. 2022 Oct;92(4):1153-1160. PMID: 35578010
Correction: Maternal occupational exposure to chemicals and child cognitive function. Pediatr Res. 2023 Jan;93(1):278-279. PMID: 36138064
Association of prenatal phthalate exposure with pubertal development in Spanish boys and girls
Freire C, Castiello F, Lopez-Espinosa MJ, Beneito A, Lertxundi A, Jimeno-Romero A, Vrijheid M, Casas M. Association of prenatal phthalate exposure with pubertal development in Spanish boys and girls. Environ Res. 2022 Oct;213:113606. PMID: 35716812
Association between maternal thyroid function and risk of gestational hypertension and pre-eclampsia: a systematic review and individual-participant data meta-analysis
Toloza FJK, Derakhshan A, Männistö T, Bliddal S, Popova PV, Carty DM, Chen L, Taylor P, Mosso L, Oken E, Suvanto E, Itoh S, Kishi R, Bassols J, Auvinen J, López-Bermejo A, Brown SJ, Boucai L, Hisada A, Yoshinaga J, Shilova E, Grineva EN, Vrijkotte TGM, Sunyer J, Jiménez-Zabala A, Riaño-Galan I, Lopez-Espinosa MJ, Prokop LJ, Singh Ospina N, Brito JP, Rodriguez-Gutierrez R, Alexander EK, Chaker L, Pearce EN, Peeters RP, Feldt-Rasmussen U, Guxens M, Chatzi L, Delles C, Roeters van Lennep JE, Pop VJM, Lu X, Walsh JP, Nelson SM, Korevaar TIM, Maraka S. Association between maternal thyroid function and risk of gestational hypertension and pre-eclampsia: a systematic review and individual-participant data meta-analysis. Lancet Diabetes Endocrinol. 2022 Apr;10(4):243-252. PMID: 35255260
Maternal Mediterranean diet in pregnancy and newborn DNA methylation: a meta-analysis in the PACE Consortium
Küpers LK, Fernández-Barrés S, Nounu A, Friedman C, Fore R, Mancano G, Dabelea D, Rifas-Shiman SL, Mulder RH, Oken E, Johnson L, Bustamante M, Jaddoe VWV, Hivert MF, Starling AP, de Vries JHM, Sharp GC, Vrijheid M, Felix JF. Maternal Mediterranean diet in pregnancy and newborn DNA methylation: a meta-analysis in the PACE Consortium. Epigenetics. 2022 Nov;17(11):1419-1431. PMID: 35236238
Short- and medium-term air pollution exposure, plasmatic protein levels and blood pressure in children
de Prado-Bert P, Warembourg C, Dedele A, Heude B, Borràs E, Sabidó E, Aasvang GM, Lepeule J, Wright J, Urquiza J, Gützkow KB, Maitre L, Chatzi L, Casas M, Vafeiadi M, Nieuwenhuijsen MJ, de Castro M, Grazuleviciene R, McEachan RRC, Basagaña X, Vrijheid M, Sunyer J, Bustamante M. Short- and medium-term air pollution exposure, plasmatic protein levels and blood pressure in children. Environ Res. 2022 Aug;211:113109. PMID: 35292243
10 / 50