Valencia

En octubre del año 2003 se llevó a cabo el estudio piloto para la creación de la cohorte INMA en Valencia. En febrero de 2004 comenzó el reclutamiento de la cohorte que se prolongó hasta junio de 2005. Se reclutaron 855 mujeres pertenecientes a los departamentos de salud 6 (34 municipios) y 7 (dos barrios de Valencia) de la provincia de Valencia. Las embarazadas se seleccionaron por muestreo consecutivo de entre todas las del área de estudio que acudieron al cribado poblacional del síndrome de Down que se realiza entre la 10-13 semanas de gestación en el hospital la Fe, hospital de referencia de la zona, y que cumplían los criterios de inclusión: (1) Tener al menos 16 años cumplidos; (2) Estar en la semana 10-13 de gestación; (3) Embarazo único; (4) Intención de continuar el seguimiento y dar a luz en los centros de referencia correspondientes; (5) No tener ningún impedimento para la comunicación y (6) No padecer enfermedad crónica previa al embarazo.

Durante el embarazo se realizó el seguimiento en la semana 12 y 32, donde se obtuvieron muestras biológicas (sangre, uñas y orina) y datos relacionados con la dieta, el trabajo y la exposición a contaminantes.

Los recién nacidos se siguieron a lo largo de la infancia. Se realizó una visita al año de vida en la que se evaluaba el desarrollo neurológico, su antropometría, salud respiratoria, alimentación y exposiciones ambientales. Adicionalmente, a la mitad de los niños se les midió los niveles de contaminantes atmosféricos en su casa (dentro y fuera), instalándose dosímetros durante 15 días. A los 2 años se realizó una entrevista telefónica y a los 4 se les citó de nuevo en el Hospital la Fe para evaluar los hábitos dietéticos, crecimiento y obtención de muestras biológicas (orina, pelo y sangre) para la medición de nutrientes y exposición a contaminantes ambientales.

mapavalencia

  • Entidades Colaboradoras:

Buscador

389 Resultados

Compuestos tóxicos persistentes -
Salud reproductiva -


Male specific association between xenoestrogen levels in placenta and birthweight

Vilahur N, Molina-Molina JM, Bustamante M, Murcia M, Arrebola JP, Ballester F, Mendez MA, Garcia-Esteban R, Guxens M, Santa Marina L, Tardón A, Sunyer J, Olea N, Fernandez MF. Male specific association between xenoestrogen levels in placenta and birthweight. Environ Int. 2013 Jan;51:174-81. PMID: 23262415


Metales -


Current dietary exposure to mercury during pregnancy and childhood, and public health recommendations

Llop S, Ibarlucea J, Sunyer J, Ballester F. Current dietary exposure to mercury during pregnancy and childhood, and public health recommendations. Gac Sanit. 2013 May-Jun;27(3):273-8. Spanish.PMID: 23122516


Contaminación del aire -
Salud respiratoria y atopia -


Early Life Exposure to Outdoor Air Pollution and Respiratory Health, Ear Infections, and Eczema in Infants from the INMA Study

Aguilera I, Pedersen M, Garcia-Esteban R, Ballester F, Basterrechea M, Esplugues A, Fernández-Somoano A, Lertxundi A, Tardón A, Sunyer J. Early Life Exposure to Outdoor Air Pollution and Respiratory Health, Ear Infections, and Eczema in Infants from the INMA Study. Environ Health Perspect. 2013 Mar;121(3):387-92.PMID: 23221880


Compuestos tóxicos persistentes -
Neurodesarrollo -


Evaluating the neurotoxic effects of lactational exposure to persistent organic pollutants (POPs) in Spanish children

Gascon M, Verner MA, Guxens M, Grimalt JO, Forns J, Ibarluzea J, Lertxundi N, Ballester F, Llop S, Haddad S, Sunyer J, Vrijheid M. Evaluating the neurotoxic effects of lactational exposure to persistent organic pollutants (POPs) in Spanish children. Neurotoxicology. 2013 Jan;34:9-15. PMID: 23085522


Compuestos tóxicos no persistentes -


Exposure to brominated flame retardants, perfluorinated compounds, phthalates and phenols in European birth cohorts: ENRIECO evaluation, first human biomonitoring results, and recommendations

Casas M, Chevrier C, Hond ED, Fernandez MF, Pierik F, Philippat C, Slama R, Toft G, Vandentorren S, Wilhelm M, Vrijheid M. Exposure to brominated flame retardants, perfluorinated compounds, phthalates and phenols in European birth cohorts: ENRIECO evaluation, first human biomonitoring results, and recommendations. Int J Hyg Environ Health. 2013 Jun;216(3):230-42. PMID: 22795704


Metales -


Estudio de la evolución de la exposición a plomo en la población infantil española en los últimos 20 años. ¿Un ejemplo no reconocido de ‘salud en todas las políticas’?

Llop S, Porta M, Martinez MD, Aguinagalde X, Fernández MF, Fernández-Somoano A, Casas M, Vrijheid M, Ayerdi M, Tardón A, Ballester F. Estudio de la evolución de la exposición a plomo en la población infantil española en los últimos 20 años. ¿Un ejemplo no reconocido de ‘salud en todas las políticas’?. Gac Sanit. 2013 Mar-Apr;27(2):149-55. Spanish. PMID: 22503157


Alteraciones hormonales -
Neurodesarrollo -


Thyroxine Levels During Pregnancy in Healthy Women and Early Child Neurodevelopment

Julvez J, Alvarez-Pedrerol M, Rebagliato M, Murcia M, Forns J, Garcia-Esteban R, Lertxundi N, Espada M, Tardón A, Riaño Galán I, Sunyer J. Thyroxine Levels During Pregnancy in Healthy Women and Early Child Neurodevelopment. Epidemiology. 2013 Jan;24(1):150-157. PMID: 23232616


Compuestos tóxicos persistentes -
Metales -
Neurodesarrollo -


Compuestos orgánicos persistentes y metales pesados en sangre y efectos en el desarrollo neuropsicológico de la primera infancia en las cohortes de madres-niños INMA (INfancia y Medio Ambiente)

Aritz Aranbarri Paredes, Eduardo Fano Ardanaz, Sabrina Llop Pérez, Rosa Ramón Bonache, Mario Murcia Hinarejos, Mònica Guxens Junyent, Nerea Lertxundi Iribar y Jesús Ibarluzea Maurolagoitia. Compuestos orgánicos persistentes y metales pesados en sangre y efectos en el desarrollo neuropsicológico de la primera infancia en las cohortes de madres-niños INMA (INfancia y Medio Ambiente). Rev. salud ambient. 2012;12(1):3-13.


Compuestos tóxicos persistentes -


Levels of polychlorinated dibenzo-p-dioxins, dibenzofurans and dioxin-like polychlorinated biphenyls in placentas from the Spanish INMA birth cohort study

Fernandez MF, Parera J, Arrebola JP, Marina LS, Vrijheid M, Llop S, Abalos M, Tardon A, Castaño A, Abad E, Olea N. Levels of polychlorinated dibenzo-p-dioxins, dibenzofurans and dioxin-like polychlorinated biphenyls in placentas from the Spanish INMA birth cohort study. Sci Total Environ. 2012 Dec 15;441:49-56. PMID: 23134768


Contaminación del aire -
Crecimiento intrauterino -


Prenatal exposure to traffic-related air pollution and fetal growth in a cohort of pregnant women

Iñiguez C, Ballester F, Estarlich M, Esplugues A, Murcia M, Llop S, Plana A, Amorós R, Rebagliato M. Prenatal exposure to traffic-related air pollution and fetal growth in a cohort of pregnant women. Occup Environ Med. 2012 Oct;69(10):736-44. PMID: 22843441


33 / 39