Menorca

1997ko apiriletik 1998ko ekainera bitartean Menorcako emakume haurdunen kohorte bat eratu zen. Orotara 482 emakume ziren, alergia eta asmaren intzidentziari eta ingurumenari buruz ari den AMICS (Asthma Multicenter Infants Cohort Study) ikerketan parte hartzea onartu zuten guztiak, alegia.Harrezkero, urtero, lau urte bete arte, jarraipena egin zaie haurdunaldi haietatik jaiotako umeei; bestalde, euren etxeetan aurkitutako hautsaren eta NO2-ren laginak ere jaso ziren. Laugarren urteko bisitan honako hauek neurtu ziren: organokloratuak, metalak, tiroide hormonak eta haurren garapen neurokonduktualaren maila. Jarraipena bi urtetik behin egin zaie, hamar urte bete arte. Gainera, oso garrantzizkoak dira AMICS ikerketarako jaso diren haurdunaldiari eta bizitzaren lehen urteei buruzko datuak, baita zilbor-hestearen eta amaren odol-lagin izoztuak ere. Horiek guztiak erabiliz, posible izango da neurtzea konposatu kaltegarri haiekiko esposizioa zenbaterainokoa izan zen haurdunaldian.

 

  • Entidades Colaboradoras:

 

  • Tratamiento de los Datos y Muestras:

¿Cómo tratamos sus datos personales y muestras biológicas que recogemos?
Los datos de la cohorte de nacimiento de INMA-Menorca recogidos en el entorno del Proyecto INMA son custodiados en el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– Responsable del Tratamiento: Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal)
– CIF: G65341695
– Dirección postal: Calle Rosselló, número 132, 2ª, 5ª y 7ª de Barcelona (08036)
– Teléfono: (+34)932271806
– Delegado de Protección de Datos, contacto: lopd@isglobal.org

Los datos se tratan con absoluta confidencialidad y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Los datos de salud se mantienen disociados de los datos personales. Disociar los datos significa que su información de salud no podrá asociarse a usted puesto que sus datos personales se sustituyen por un código numérico. La información disociada se archiva para ser utilizada por investigadores del proyecto y sus socios de investigación. Todos los resultados del estudio se presentan en una base de datos del grupo de participantes, nunca se presentan datos de forma individual.

Los datos de carácter personal se conservarán mientras esté activo el proyecto de investigación o los sucesivos proyectos dentro de la misma línea de investigación, de este modo sus datos también podrán ser utilizados por otros proyectos/investigaciones dentro del área del presente proyecto , o bien en proyectos de investigación en salud global, tanto en enfermedades infecciosas como no-comunicables, y salud ambiental, para estudiar el efecto de los factores ambientales en la salud de las personas.
Usted es el responsable de la veracidad y corrección de los datos que nos entrega y tiene la facultad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de oposición de sus datos de acuerdo con lo que dispone la normativa en materia de protección de datos. Para ejercerlos, deberá dirigirse por escrito al Delegado de Protección de Datos en lopd@isglobal.org y deberá adjuntar una fotocopia de su documento nacional de identificación o bien el equivalente. Además de la posibilidad de ejercer sus derechos, si no está de acuerdo con el tratamiento realizado por la Entidad o considere infringidos sus derechos podrá presentar una reclamación en todo momento ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las muestras biológicas se tratan de acuerdo con la legislación vigente (Ley 14/2007 de investigación biomédica, y Real Decreto 1716/2011 por el que se regula el uso de muestras biológicas para la investigación). Las muestras son almacenadas en el biobanco del ISGlobal, en el Campus Mar (Parque de Investigación Biomédica de Barcelona) y están integradas en la colección C.0001626 incluida en el Registro de Colecciones del Instituto de Salud Carlos III. Éstas sólo se utilizan en proyectos de investigación directamente relacionados con el Proyecto INMA y con el objetivo de estudiar biomarcadores relacionados con el efecto de los factores ambientales en la salud.
Los datos que se obtengan de la utilización de estas muestras se tratarán de la misma forma que el resto de datos obtenidos en este estudio.
La cesión de muestras biológicas para este estudio es gratuita y voluntaria. Esto supone que usted no tendrá derechos sobre posibles beneficios comerciales de los descubrimientos que pudieran derivarse del resultado de la investigación biomédica.

Finalmente, si decide retirar el consentimiento para participar en este estudio, no se añadirán datos nuevos a la base de datos a partir de la fecha en que nos comunique que decida retirarse, manteniéndose únicamente los datos obtenidos hasta ese momento, para garantizar la validez de la investigación. Igualmente, puede solicitar que las muestras biológicas identificables obtenidas hasta ahora sean destruidas, de forma que no se puedan realizar nuevos análisis.

Buscador

165 Resultados

Genética -
Salud respiratoria y atopia -


Fraction of exhaled nitric oxide values in childhood are associated with 17q11.2-q12 and 17q12-q21 variants

van der Valk RJ, Duijts L, Timpson NJ, Salam MT, Standl M, Curtin JA, Genuneit J, Kerhof M, Kreiner-Møller E, Cáceres A, Gref A, Liang LL, Taal HR, Bouzigon E, Demenais F, Nadif R, Ober C, Thompson EE, Estrada K, Hofman A, Uitterlinden AG, van Duijn. Fraction of exhaled nitric oxide values in childhood are associated with 17q11.2-q12 and 17q12-q21 variants. J Allergy Clin Immunol. 2014 Jul;134(1):46-55.PMID: 24315451


Compuestos tóxicos persistentes -
Salud respiratoria y atopia -


Persistent organic pollutants and children’s respiratory health: The role of cytokines and inflammatory biomarkers

Gascon M, Sunyer J, Martínez D, Guerra S, Lavi I, Torrent M, Vrijheid M. Persistent organic pollutants and children’s respiratory health: The role of cytokines and inflammatory biomarkers. Environ Int. 2014 Aug;69:133-40. PMID: 24837163


Desarrollo sexual -
Desarrollo sexual -
Genética -
Genética -


Genome-wide association study of sexual maturation in males and females highlights a role for body mass and menarche loci in male puberty

Cousminer DL, Stergiakouli E, Berry DJ, Ang W, Groen-Blokhuis MM, Körner A, Siitonen N, Ntalla I, Marinelli M, Perry JR, Kettunen J, Jansen R, Surakka I, Timpson NJ, Ring S, McMahon G, Power C, Wang C, Kähönen M, Viikari J, Lehtimäki T, Middeldorp CM. Genome-wide association study of sexual maturation in males and females highlights a role for body mass and menarche loci in male puberty. Hum Mol Genet. 2014 Aug 15;23(16):4452-64. PMID: 24770850


Compuestos tóxicos persistentes -
Salud respiratoria y atopia -


Prenatal Exposure to DDE and PCB 153 and Respiratory Health in Early Childhood: A Meta-Analysis

Gascon M, Sunyer J, Casas M, Martínez D, Ballester F, Basterrechea M, Bonde JP, Chatzi L, Chevrier C, Eggesbø M, Esplugues A, Govarts E, Hannu K, Ibarluzea J, Kasper-Sonnenberg M, Klümper C, Koppen G, Nieuwenhuijsen MJ, Palkovicova L, Pelé F, Polder. Prenatal Exposure to DDE and PCB 153 and Respiratory Health in Early Childhood: A Meta-Analysis. Epidemiology. 2014 Jul;25(4):544-53. PMID: 24776790


Actividad física - sedentarismo -
Problemas del sueño -


Hours of Television Viewing and Sleep Duration in Children: A Multicenter Birth Cohort Study

Marinelli M, Sunyer J, Alvarez-Pedrerol M, Iñiguez C, Torrent M, Vioque J, Turner MC, Julvez J. Hours of Television Viewing and Sleep Duration in Children. A Multicenter Birth Cohort Study. JAMA Pediatr.2014 May;168(5):458-64. PMID: 24615283


Crecimiento postnatal y Obesidad -
Salud reproductiva -
Salud respiratoria y atopia -


Preterm birth, infant weight gain, and childhood asthma risk: A meta-analysis of 147,000 European children

Sonnenschein-van der Voort AM, Arends LR, de Jongste JC, Annesi-Maesano I, Arshad SH, Barros H, Basterrechea M, Bisgaard H, Chatzi L, Corpeleijn E, Correia S, Craig LC, Devereux G, Dogaru C, Dostal M, Duchen K, Eggesbø M, van der Ent CK, Fantini MP. Preterm birth, infant weight gain, and childhood asthma risk: A meta-analysis of 147,000 European children. J Allergy Clin Immunol. 2014 May;133(5):1317-29. PMID: 24529685


Neurodesarrollo -


Continuous Performance Test II Outcomes in 11-Year-Old Children With Early ADHD Symptoms: A Longitudinal Study

López-Vicente M, Sunyer J, Forns J, Torrent M, Júlvez J. Continuous Performance Test II Outcomes in 11-Year-Old Children With Early ADHD Symptoms: A Longitudinal Study. Neuropsychology. 2014 Mar;28(2):202-11. PMID: 24364393


Salud respiratoria y atopia -


The Development of the MeDALL Core Questionnaires for a Harmonized Follow-Up Assessment of Eleven European Birth Cohorts on Asthma and Allergies

Hohmann C, Pinart M, Tischer C, Gehring U, Heinrich J, Kull I, Melén E, Smit HA, Torrent M, Wijga AH, Wickman M, Bachert C, Lødrup Carlsen KC, Carlsen KH, Bindslev-Jensen C, Eller E, Esplugues A, Fantini MP, Annesi-Maesano I, Momas I, Porta D, Vassil. The Development of the MeDALL Core Questionnaires for a Harmonized Follow-Up Assessment of Eleven European Birth Cohorts on Asthma and Allergies. Int Arch Allergy Immunol. 2014;163(3):215-24. PMID: 24642608


Salud respiratoria y atopia -


Comorbidity of eczema, rhinitis, and asthma in IgE-sensitised and non IgE-sensitised children in MeDALL: a population-based cohort study

Pinart M, Benet M, Annesi-Maesano I, von Berg A, Berdel D, Carlsen KC, Carlsen KH, Bindslev-Jensen C, Eller E, Fantini MP, Lenzi J, Gehring U, Heinrich J, Hohmann C, Just J, Keil T, Kerkhof M, Kogevinas M, Koletzko S, Koppelman GH, Kull I, Lau S, Mel. Comorbidity of eczema, rhinitis, and asthma in IgE-sensitised and non-IgE-sensitised children in MeDALL: a population-based cohort study. Lancet Respir Med. 2014 Feb;2(2):131-40. PMID: 24503268


Salud reproductiva -


Epidemiologic Tools to Study the Influence of Environmental Factors on Fecundity and Pregnancy-related Outcomes

Slama R, Ballester F, Casas M, Cordier S, Eggesbø M, Iniguez C, Nieuwenhuijsen M, Philippat C, Rey S, Vandentorren S, Vrijheid M. Epidemiologic Tools to Study the Influence of Environmental Factors on Fecundity and Pregnancy-related Outcomes. Epidemiol Rev. 2014;36(1):148-64. PMID: 24363355


9 / 17